Bienvenidos a todas y todos!

Un saludo a todos los que lleguen a ver este espacio!!!

Mi nombre es SABELIO LOPEZ , vivo en la comunidad de Potreros, Canton San Diego, Provincia O`Connor, del departamento de Tarija, Bolivia.

Junto a mi esposa Maxima Sanchez, y mi hija Anahi., queremos presentarles nuestro trabajo, los pequeños logros que vamos alcanzando en la construccion de nuestra finca familiar integral, en camino a la sostenibilidad.

Por favor quisieramos pedirles que dejen comentarios y sugerencias que siempre seran bienvenidas.

lunes, 4 de octubre de 2010

Qué es Agricultura Sostenible?

Como uno de los principales aspectos para el desarrollo de la finca integral sostenible, es necesario tener claridad en la propuesta y el enfoque de la agricultura sostenible, luego de entender uno mismo la idea, entonces recien puede compartirla y difundirla, primero en mi propia comunidad, y despues, a otras zonas y a otros productores campesinos como nosotros.

Agricultura sostenible, para nosotros, es una propuesta ideologica que promueve no solamente un cambio en el modelo productivo, sino que involucra otros aspectos en igual nivel de importancia:

Los cuatro pilares de la agricultura sostenible son:
El ambito Productivo, que abarca el manejo sostenible de los recursos naturales, promueve una produccion recuperando, conservando y manejando las bases productivas (agua, suelo, semillas y bosque) haciendo que la produccion sea sana y segura tanto para el productor como para el que consume los productos y que maximice el uso de los recursos locales, minimizando la dependencia de los insumos productivos externos.

El ambito Social, promueve la articulacion organizada de los miembros de una comunidad, para el fortalecimiento de los sistemas de abastecimiento de insumos y productos, para generar y promover el espiritu participativo y critico de la realidad, asi como potenciar la capacidad de generar propuestas de desarrollo a partir de la vivencia propia. sin el fortalecimiento de la organizacion todo el proceso individual que pueda generarse, no servira de nada.
En el ambito Cultural, se busca recuperar y valorar el conocimiento colectivo, para poder generar y construir nuevos saberes que tengan su base en la experiencia ancestral, ademas busca fortalecer y promover la identidad propia a traves de la recuperacion de las costumbres ancestrales de solidaridad, trabajo comunitario en mingas o jainas, asi como las danzas, vestimenta y otras expresiones de la cultura local.
En el ambito economico, La agricultura sostenible promueve la articulacion de los productores hacia los mercados, sin embargo, priorizando el mercado local, las ferias tradicionales y promoviendo la diversificiacion productiva para el autoabastecimiento, que es el primer mercado de la finca.
Estos cuatro aspectos son inseparables, ninguno puede vivir aisladamente y nadie puede vivir sin cultivar estos tres pilares.




2 comentarios:

  1. Hola Sabelio, me gustarìa saber màs de còmo han diseñado su producciòn sostenible? què animales, plantas y còmo lo integran? mi esposo y yo, estamos inciando nuestro proyecto familiar en Ayas-la sierra de Lima Perù

    ResponderEliminar